top of page
Buscar

¿Sabías que...

  • elocasodeana
  • 1 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

...era ´la Barraca´?

Fue un grupo de teatro ambulante y orientación popular dirigido por Federico García Lorca y Eduardo Ugarte. El objetivo era llevar obras clásicas de teatro español a zonas con poca actividad cultural por toda la península Ibérica. Lorca quería llegar a un público "con camisa de esparto frente a Hamlet, frente a las obras de Esquilo, frente a todo lo grande". También soñó con llevarlo por las capitales del mundo, aunque esto último no se llegó a realizar.

Todos los miembros prestaban su ayuda de forma voluntaria, y entre ellos se encontraban estudiantes de la facultad de Filosofía y Letras, arquitectos y algunos pintores y artistas de vanguardia.

Conocidas obras se llevaron a cabo, entre ellas ´La vida es sueño´,de Calderón de la Barca, ´Fuenteovejuna´,de Lope de Vega, o ´El Burlador de Sevilla´, de Tirso Molina, comedias de Cervantes...

Se creó gracias a ayuda gubernamental en 1931, al comienzo de la segunda República y se puso en marcha en el verano del año siguiente.

Pese a su entusiasmo, pronto vinieron las críticas porque se consideraba un instrumento propagandístico del gobierno y en seguida recibieron sabotajes por grupos universitarios de ultraderecha.

A raíz del golpe de Estado de 1936 realizado por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República (que más tarde terminaría por convertirse en la Guerra Civil Española) y el asesinato de Federico, la Barraca se comenzó a dispersar. Miguel Hernández fue nombrado director en 1937, pero dado el conflicto social que estaba teniendo lugar, la Barraca se volvió a abandonar.

Más tarde, se ha seguido conservando el espíritu de La Barraca en diversos teatros ambulantes.

Siempre hay una primera vez, siempre hay un gran ejemplo para continuar con grandes acciones.

Gracias Lorca, gracias Ugarte, por la labor de acercar el teatro al pueblo.

Últimas entradas

GUADAMARKETING

Guadamarketing

Colaborador y asesor de Marketing digital de

"El ocaso de Ana"

Este blog tiene todos los derechos reservados

bottom of page